Que frase tan celebre y tan popular, es la siguiente; – Pues, si no hay trabajo pues a la obra con mi tío.
O esta otra; – Pues, si no me renuevan el contrato, a la obra con mi tío, a sacarme 1500 euros al mes…
Que tan entrañable y cuan seguro se sentía la gente aunque trabajara en contratos de temporalidad baja, de tres o seis meses, que es lo habitual que se hace, aunque claro ahora esta mucho peor y para que te den al menos tres meses primero has de hacer unas practicas, y en ocasiones no remuneradas.
A lo que nos referimos es a la perdida de esa seguridad que había en el pasado y que hacia que la gente tuviera una segunda opción.
Pero fijemonos en lo siguiente. En el caso de la persona que no teme a ser despedido puesto que cree tener cobertura laboral (ir a trabajar a la obra). Por tanto, si esta persona piensa que es mejor trabajar en la obra porque va a ganar mas y va a estar mejor, porque razón espera hasta el ultimo momento y lo deja como segunda opción?
La razón esta muy clara, y es porque en el fondo no le gusta trabajar en la obra, de hecho, dudo que a nadie le entusiasme trabajar en el sector de la construcción.
De modo que la proxima vez que escuchéis esa frase no penséis que su autor tiene una buena alternativa para si mismo, pues en el fondo es el que mayor interés tiene por mantener su trabajo actual.
¿A la obra? No gracias.