Saltar al contenido

Una revista de una supuesta asociación de policías pretendió estafarme

Hoy he visto un reportaje en C9 televisión sobre una empresa que representa a una revista de una asociación de la policía. Esta revista va destinada al círculo de la policía nacional, local y guardia civil, y en la que alberga publicidad de pequeñas y medianas empresas, a las cuales se las ha contactado ofreciendo anunciarse en dicha revista.


Tengo que decir que desde el primer momento supe que se trata de un intento de estafa hacia mi persona, y utilizando el nombre de mi empresa.
En ningún momento di mi consentimiento para publicar un sólo anuncio de mi empresa, sin embargo al cabo de varias semanas de haber contactado conmigo, me llegó un ejemplar de la revista “Policía XXI” en la que podía ver mi anuncio, que por cierto había datos erróneos.
Junto con la revista venía un pequeño recorte a modo de factura, no era una factura, en la que se indicaba que tenía que pagar unos 200 euros en concepto del coste del anuncio.


Obviamente nunca llegué a pagar esta supuesta factura por varias razones, pero sobretodo porque en ningún caso di mi consentimiento para que se publicara el anuncio. De hecho tampoco me informaron del coste por el anuncio. Cuando me llegó la revista y comencé a hojearla, me iba dando cuenta cada vez más de las “malas artes” que ésta empleaba. Los anuncios no tienen ningún tipo de clasificación, es decir, podemos encontrar un anuncio de un bar de Mérida junto con otro anuncio de un empresa de diseño gráfico de Barcelona, o sea, incoherencia al máximo nivel.


Como digo, una de las veces que me llamaron por teléfono para decirme que tenía que abonar la factura, le dije a la señorita sencillamente lo que opinaba al respecto y cual era mi impresión sobre lo sucedido. Por un lado, el anuncio se había publicado sin mi consentimiento. Además, había datos incorrectos y la actividad de la empresa no se correspondía con la que ponía en el anuncio. Igualmente había usado una imagen de los años 80 con el típico ordenador echando humo, imagino que haciendo referencia a la reparación de ordenadores de mi empresa, pero como digo nunca me he dedicado a dicha actividad.


La operadora no tenía demasiados argumentos para explicarme sobre este error, sin embargo me emplazó a que pagara la factura pendiente de los más de 200 euros que debía y que, en la próxima edición, quedaría corregido este problema. Es decir, la estafa podría haberse prolongado durante el tiempo en que la persona se da cuenta de que esta revista no llega a ningún lado, es decir, no se encuentra en ningún kiosko ni en ningún lado. Tan sólo se imprimen copias para las personas que incluyen los anuncios, por tanto, ¿qué sentido puede tener el anunciarse en este medio?


Imagino que esta empresa tendrá un procedimiento judicial abierto. Ahora ver el siguiente reportaje, el cual pone a esta empresa en su lugar, e incluso es su propio gerente el que se delata con evasivas y falta de colaboración para esclarecer todas las dudas al respecto.