Saltar al contenido

Subida del recibo de la luz

Abróchense los cinturones puesto que el Gobierno tiene pensado aplicar una nueva subida en el recibo de la luz para el próximo mes de Octubre de este año. Son muchas subidas en un rango relativamente corto de tiempo, y por supuesto no olvidemos que la aplicación del IVA ahora es del 18%.


A mi lo que me parece alarmante es que el recibo de la luz haya subido un 30% en un año !!! Se puede hablar de unos 40 euros más en la factura.


Hay muchos consejos que se pueden encontrar respecto a como ahorrar luz, sin embargo voy a hacer una aportación a modo de consejo que para muchos puede resultar un tanto drástica, pero sin lugar a dudas es la más efectiva y la que os ahorrará bastantes euros a fin de mes.


Ahora pensemos, de los electrodoméstico y aparatos que tenemos en casa, ¿cuáles son los que pueden tener los mayores consumos de KW?
Sin duda lo que más consume es la NEVERA, por tanto es ahí en donde vamos a centrarnos.


Lo que yo propongo, y funciona, es la desconexión forzosa de la nevera por largo tiempo y cada día. Cuando hablo de “largo tiempo” no me estoy refiriendo a desconectar la nevera del enchufe por 2 o 3 horas, no, me refiero a desconectarla por un mínimo de 6-8 HORAS DIARIAS.


Es decir, DESCONECTA TU NEVERA UNAS 8 HORAS AL DÍA DE FORMA CONTINUADA, Y TE ASEGURO QUE NOTARÁS LA REDUCCIÓN EN LA FACTURA DE LA LUZ.


Ahora algo puede pensar que esto es una locura puesto que se pueden dañas los alimentos y si hay algo en el congelador pues se va a descongelar y volver a congelar varias veces, pero no has de preocuparte por eso.


Por contrapartida a mi teoría se afirma que no sirve de nada desconectar la nevera puesto que cuando se vuelva a conectar nuevamente, la nevera ha de hacer el esfuerzo para refrigerar nuevamente y esto es lo que más consume, y por otro lado supone un esfuerzo para el motor el cual puede ir dañándose. La nevera por si sola tiene un mecanismo de autoapagado y se apaga al llegar a la temperatura indicada, y vuelve a encenderse cuando cambian los baremos marcados.


Yo digo que todo eso puede estar muy bien, y en ningún caso lo cuestiono, sin embargo y según mi experiencia me quedo con mi teoría puesto que me está demostrando una reducción considerable en la factura de la luz. Si con ello estoy perjudicando a la nevera (sobreesfuerzo del motor, cosa que no me queda del todo claro si realmente es tan perjudicial …) pues en entonces prefiero correr el riesgo, pero por el momento y a pagar menos de luz.