Saltar al contenido

Se mantiene el indicador del Euribor al 1,50

Hace unos días hablaba en un artículo sobre la subida de la luz con la que nos hemos estrenado en enero de este año nuevo 2011. Tal vez no todo vayan a ser malas noticias durante el 2011 y tantas subidas de impuestos, ya que por un lado nos encontramos con un gran desgaste económico al que hay que hacer frente -no hay otro remedio- pero por otro lado vemos otros indicativos que, a priori, pintan interesantes. Y por interesante me refiero especialmente al indicativo del Euribor, el cual se sitúa en un 1.50%, y de esta cifra no parece oscilar demasiado.


Esto es muy bueno para los que tienen una hipoteca de interés variable, de modo que cuando se les aplica su siguiente revisión hipotecaria pueden ver disminuida su cuota mensual. Por poner un ejemplo. Si un ciudadano que compró su vivienda con un tipo de interés inicial del 3.5% y por tanto para 280 euros mensuales, con la nueva revisión al 2.x% -nunca se aplica el indicador real, sino un poco más- puede pagar unos 260 euros mensuales, es decir, unos 20 euros menos. Y esto durante un año y hasta la próxima revisión del tipo de interés que el ciudadano estará pagando menos.


Por tanto digamos que no hay mal que por bien no venga…


En cualquier los analistas coinciden en que la tendencia del Euribor durante el 2011 es al alza, por lo que parece que subirá aun unos cuantos puntos considerablemente, pero veamos que ocurre durante los próximos cuatro meses, si se dispara excesivamente -esperemos que no- o si mantiene la oscilación de la que hablaba al principio de este post.