¿Me puede explicar alguien quien fue el que inventó el termino de mileurista? Seguramente, la persona que sacó ese concepto no se pasó por todas las empresas de España para poder comprobar que hay muchas más personas que ganan entre 600 y 800 euros al mes, de modo que para poder llegar a esos “escasos” 1.000 euros hay que hacer bastantes horas extra.
No me gusta nada este concepto puesto que se ha dado por supuesto que el salario mínimo en España es de mil euros, pero en verdad se sabe que no es así en la mayor parte de los casos. Os aseguro que yo voy ahora mismo a un polígono industrial a pedir trabajo por las empresas, y en ninguna de ella -si acaso me llaman para la entrevista- me van a ofrecer mil euros. ¿Mileuristas?… eso serán los cuatro “privilegiados” que tienen la suerte de cobrar esa cantidad, pero en ningún caso supone una baremo fiable para determinar los ingresos del promedio de los españoles.
Creo que al crear este término del mileurismo se ha redondeado muy a lo alto para que quede bien el nombre, es decir, no sería lo mismo decir “setecientoseuristas” por ejemplo, la verdad es que no queda tan bien. Pero de todos modos creo que tampoco se ha de maquillar una realidad para obtener un titular mejor trazado, o sea, si hay personas que son “setecientoseruristas”, pues llamémosles “setecientoseuristas” o inventemos un nuevo calificativo, pero no les ampliemos el capital tan alegremente, puesto que no se corresponde a ninguna realidad.
Pienso que muchos políticos han ayudado a fortalecer el termino de mileuristas, posiblemente para maquillar también los verdaderos baremos en los que mueven las cifras de salario mínimo interprofesional, que representa poco más de 500 euros al mes.