¿Cómo conseguir el informe de vida laboral si lo necesito con urgencia?
Si dispones de un DNI-e, también conocido como Certificado Digital, se puede obtener e imprimir el informe de vida laboral en el momento en que lo requieras.
En caso de no poseerlo, no hay forma de obtenerlo con rapidez. Para ello, tendrás que hacer la solicitud vía correo postal, a través del teléfono o rellenando un formulario electrónico, el cual te enviará el informe de vida laboral unos días después, aunque vía correo postal.
Solicité mi informe de vida laboral a través del formulario y recibí un correo electrónico de confirmación. ¿Cuándo recibiré el informe vía correo postal?
Generalmente, el tiempo tomado para recibir el informe a través del correo postal es de 2 días.
¿Cómo consultar el estatus de mi solicitud con el número de referencia que recibí en el email?
La web oficial de la Sede Electrónica proporciona un menú que dice “Consultar estado de solicitud del informe”. Haciendo click allí, se introduce el código o número de referencia que fue enviado a tu correo electrónico, después de solicitarlo a través del formulario.
¿Por qué NO he recibido el correo electrónico de confirmación? Si ya solicité el informe de vida laboral a través del formulario.
Probablemente hayas introducido de manera errónea, la dirección de correo electrónica en donde recibirías el email de confirmación. Esto no te permitirá hacerle seguimiento al estatus de la solicitud, pero si recibirás el informe a través de correo postal después de 2 días.
¿Cuáles son las posibles soluciones si no puedes descargar el informe de vida laboral, mi DNI-e o el Certificado Digital?
Hay múltiples motivos por los que no puedas utilizar el certificado de usuario. Por ello, te proporcionamos una recopilación de los problemas más frecuentes, además de sus respectivas soluciones con las que puedas resolverlos.
¿Cuál es la alternativa al DNI-e para descargar el informe de vida laboral?
Si no puedes descargar el informe porque no funciona tu DNI-e, y ya has agotado además todas las soluciones aparentes, la última opción restante es usar un certificado digital alternativo como el CERES.
¿Debo pedir una cita para tramitar un nuevo DNI-e si el mío está desactualizado?
Efectivamente. Las actualizaciones requieren de una cita para poder tramitar un nuevo DNI-e.
¿Cómo usar el DNI-e para descargar el informe de vida laboral y realizar otras operaciones en línea?
Primero, necesitas adquirir un dispositivo especial de lectura DNI-e y después instalar su firma electrónica en el navegador en donde vas a realizar dichos trámites.
¿Cómo utilizar el Certificado Digital para descargar informe laboral y realizar otras operaciones en línea?
Por el contrario del DNI-e, no se requiere de un dispositivo de lectura, sino que sólo necesitarás de la instalación del certificado digital en el navegador, además de todas las claves públicas que vienen incrustadas en su firma.
¿Es posible solicitar el informe de vida laboral si soy extranjero?
En efecto. Los ciudadanos y extranjeros tienen el derecho de obtener su informe de vida laboral, siempre y cuando obtengan un número de Seguridad Social.
¿Es posible obtener el Certificado Digital si soy extranjero?
Sí, todos los extranjeros tienen derecho de solicitar su certificado digital.
¿Es posible obtener un DNI-e si soy extranjero?
No existen soportes electrónicos para documentos NIE; por lo que tampoco existe la posibilidad de otorgar el DNI-e a los extranjeros.
¿Puedo pedir mi informe de vida laboral en las oficinas de TGSS?
No es posible. Sólo se permite obtener el informe a través de los procedimientos presentados.
¿Una persona no titular puede solicitar que se le entregue mi informe de vida laboral?
Si, aunque solamente presentando un modelo T.5 que solicita la TGSS.
¿Puedo solicitar mi informe de vida laboral a través de esta página web?
No se puede. El sitio Vida-Laboral.es es representado por un foro para ayudar, a través de información detallada, tutoriales específicos y consejos comprobados, en el proceso de obtención del informe de vida laboral.
Somos un espacio de orientación al ciudadano, en donde indicamos los pasos y los procedimientos que debe seguir para poder adquirir dicho informe por cuenta propia, incluyendo las posibles soluciones a los problemas más comunes con el proceso.
¿Esta web puede enviarme mi informe de vida laboral si le proporciono mis datos personales?
No. Debido a que somos un sitio de ayuda y apoyo, sólo proporcionamos información útil, pero no realizamos gestiones individuales ni personalizadas. En el portal puedes encontrar múltiples formularios con datos relevantes y consejos que puedes seguir por tu propia cuenta.
No solicitamos datos personales como números de Seguridad Social, teléfonos, DNI ni nada similar en ningún momento. Tampoco nos ponemos en contacto con los usuarios y visitantes del portal. Todos los procedimientos se realizan directamente desde los formularios oficiales en la web de Seguridad Social.
Obtén más información sobre ello haciendo copiando la siguiente URL:
https://www.vida-laboral.es/dni-electronico/sin-certificado-digital/
¿Cuáles son las vías oficiales y actualizadas para solicitar mi informe de vida laboral?
Sólo a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) se puede obtener el informe de vida laboral. Además, el trámite solo podrá efectuarlo el ciudadano titular del mismo documento, siguiendo múltiples vías como:
- Solicitar el informe en la Sede Electrónica usando el Certificado de Usuario.
- Solicitar el informe en la Sele Electrónica sin contar con el Certificado de usuario.
- Solicitar el informe a través de una llamada al número oficial habilitado.
- Solicitar el informe a través del correo postal de la Tesorería General de Seguridad Social.
¿Cuál es la usabilidad del sitio Vida-laboral.es?
Debido a que la página de la Tesorería General de Seguridad Social suele ser actualizada con frecuencia, los enlaces tienden a cambiar por completo y dejan los antiguos sin efecto. Por esa razón, en Vida-laboral.es solemos proporcionar los enlaces sin la posibilidad de acceder a ellos a través de un click.
Eso implica que todos los enlaces sean mostrados como parte del texto, y debes copiarlos y pegarlos de manera manual en la barra URL de tu navegador.