Los que ya no podéis prescindir de vuestro certificado de usuario sabréis que habitualmente tienen un periodo de caducidad de 2-3 años, por lo que es necesario renovar las firmas antes de su caducidad, de lo contrario el certificado queda revocado automáticamente al no ser renovado.
Generalmente las entidades de los certificado suelen avisar con bastante antelación -por correo electrónico- al usuario para que recuerde renovar su certificado que está próximo a caducar. Practicamente todos los tipos de certificado existentes permiten su renovación desde la web de la entidad emisora, por lo que el usuario no necesita desplazarse para renovar personalmente tal y como hizo cuando lo solicitó, en su Ayuntamiento, Hacienda, Seguridad Social, o en donde fuera.
Una de las incidencias frecuentes que ocurre a los usuarios es que el navegador les advierte de un error -relacionado con un fichero javascript- mientras se encuentran en proceso de renovación de sus certificados, de modo que no pueden completar el proceso. Los errores javascript suelen producirse cuando el navegador no encuentra la plataforma JAVA instalada, y por tanto no puede continuar ejecutando su código.
Dicho de manera menos técnica, el usuario necesita tener instalado en su ordenador la tecnología JAVA para que no se produzca este error y se pueda completar el proceso correctamente.
P. La última vez que renové mi certificado digital no tuve este inconveniente, ¿por qué surge este problema ahora en esta nueva renovación?
Probablemente cuando renovaste por primera vez tu certificado digital tenías la aplicación JAVA instalada en tu ordenador. Suele ocurrir que tras formatear el ordenador o haber importado los certificados a otros equipos, no se haya instalado la plataforma JAVA, y por esa razón se produce el error.
Si no dispone de JAVA en tu ordenador, puede descargar la última versión desde este enlace.
> Descargar JAVA