Resulta bastante penoso comprobar la cantidad de inútiles que trabajan en la administración pública, especialmente nos referimos al funcionariado que está desarrollando un trabajo porque alguien les ha puesto ahí. Es así como funcionan las cosas en España. Es lamentable que para cargos administrativos en la bolsa pública de empleo se produzcan trato de favor.
Indudablemente, una persona que no tiene contactos pero que ha estudiado para ostentar una puesto administrativo también tiene la opción, sin embargo, cabe destacar que es mucho mayor el porcentaje de gente que ha conseguido su trabajo gracias a terceras personas, amistades o familiares que los han colocado.
El hecho de que se produzcan estas situaciones en empresas privadas pues me parece muy bien, que se metan a trabajar primos, amigos y demás, pero en algo que es público y del Estado esto nunca tendría que producirse, sin embargo está a la orden del día.
España siempre a querido estar a la altura de los grandes de Europa, como Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Francia,… sin embargo va más encaminado de ser un “país de segunda” con este tipo de acciones tan lamentables.
Si el país quiere progresar lo primero que necesita es un cambio de mentalidad, una nueva visión de futuro y hacer las cosas bien hechas.
Es decir, si continuamos viendo como algo banal a nivel social, el hecho de “colocar” a una persona en un determinado puesto sin que cumpla con unos mínimos, con esto no vamos a llegar a lo más alto como así se pretende, la cosas siempre se mantendrán incluso irán de mal en peor.
Indudablemente este tipo de cosas, en un país que valore el bienestar de los ciudadanos, esto no ocurre. Para empezar no existen estos tratos de favor para amigos y conocidos, de hecho, si una persona no sirve para un cargo directamente ni se le llama para una entrevista.
España es sin lugar a dudas el lugar en donde mejor funciona el concepto de amiguismo profesional, algo que sin duda habría que erradicar por completo y para los años sucesivos, especialmente y como digo, habría que eliminar este concepto en la administración pública.