El informe de vida laboral es muy requerido por los ciudadanos que lo necesitan para entregar junto con otra documentación en el Banco, ya sea para que se le pueda asignar un préstamo o para cualquier otro servicio o proceso que requiera su entidad bancaria. Los ciudadanos que solicitan su informe habitualmente requieren una inmediatez para poder entregarlo en un plazo estipulado, sin embargo y como bien se ha aconsejado al ciudadano desde este portal, la no disposición de un certificado digital o DNI-e hace más larga la tenencia del informe, puesto que en tal caso hay que solicitarla mediante formulario o por teléfono, siendo enviado el informe unos días después al domicilio del interesado.
Entendamos ahora que el ciudadano que se dispone a acudir al banco ya tiene en su poder toda la documentación necesaria -incluyendo la vida laboral- para realizar su gestión para la concesión de un préstamo.
¿Cuál será la mejor manera de presentarse en el banco para entregar toda la documentación?
Si se ha acordado acudir a una fecha y hora en concreto, es decir, hay una cita de por medio, el ciudadano ha de llegar puntual al banco con toda su documentación en regla. Recomendamos una buena presentación en la entrega de documentos. Guardar todos los folios -en donde también se incluyen las hojas de vida laboral- preferiblemente en una carpeta nueva, no maltratada, y menos aún ir con los documentos sueltos, mal grapados, deteriorados o simplemente rotos. El orden y el buen hacer en algo tan cotidiano como puede ser la entrega de documentos en el banco puede llegar a tener mucho más valor que lo que realmente pueda parecer.
Es obvio que la concesión, o no, de una solicitud no queda condicionada a la manera en como se presenta una documentación, sin embargo una buena imagen por parte del ciudadano para con el banco puede ser algo que se tenga en cuenta para futuras gestiones, de modo que el banco entiende que el ciudadano se preocupa y tiene especial interés por hacer bien las cosas y lleva bien su orden en los documentos.
Un ciudadano que acude al banco con todas sus hojas arrugadas y de manera muy despreocupada, sin duda no verá condicionado su procedimiento por este hecho, pero es cierto que su imagen y la forma adoptada hará mella en próximas gestiones.
Pensemos en algo que resulta lógico y bien sencillo. Veamos, el ciudadano que acude al banco para pedir un préstamo es porque realmente lo necesita y en teoría ha de preocuparse de hacer lo necesario para que se le conceda. Sin embargo, resulta contradictorio el hecho de no aplicar dicha preocupación a la hora de presentar la documentación requerida, como por ejemplo presentar un certificado de empadronamiento fuera de los tres meses que está en vigor, DNI caducado, etc,.