A partir del mes de marzo entrará en vigor una nueva ley aplicada a una reducción de la velocidad máxima, de modo que todo conductor de cualquier vehículo no podrá sobrepasar los 110 km/h. Las reacciones no se han hecho esperar y muchos clasifican esta nueva norma de circulación como inquisidora, situándola como un nuevo bastión con afán recaudatorio, aprovechando la situación política actual en Libia.
El Gobierno afirma que esta nueva medida se establece con el fin de presentar un ahorro de 1.500 millones de euros al año, y así mismo advierte que en ningún caso afectará al permiso de conducir por puntos.
Considero que es obvio que el Gobierno pretende, no sólo ahorrar combustible, sino también recaudar fondos para las arcas públicas, pero en cualquier caso me parece correctísima esta medida, y ahora explicaré el motivo.
El Gobierno, en los últimos meses, ha ido aplicando una serie de medidas para ayudar a salir de la crisis, entre las que destacan la subida del IVA al 18%, aumentos de impuestos, subida de la luz, etc,… Ahora llega el momento de revisar el estado de la circulación, y de algún modo y como he comentado, se aprovecha la situación actual de Libia, y el temor al alza del petróleo, para reducir la velocidad máxima por autovía, de modo que se multará a los conductores que rebasen dicha velocidad máxima.
En mi opinión considero que, antes de subir nuevos impuestos que afecten al conjunto de la sociedad, y que de algún modo puede llegar a ser hasta injusto, pienso que es mejor que puedan recaudar por medio de multas para sanear las cuentas. En cualquier caso, el conductor sabe cual es la nueva velocidad máxima permitida, y por tanto si es multado es porque ha infringido la ley. El conductor que respeta al límite de velocidad no tiene absolutamente nada que temer a esta nueva aplicación de la ley, por tanto no tiene temor de ser multado.
Respecto a lo que se comenta de que es una norma que vulnera los derechos de los conductores, tampoco puedo estar conforme en tal aspecto, especialmente porque las leyes están para cumplirlas. Cuando un conductor es multado por un agente, es debido a que la autoridad está aplicando un ley, y por tanto no puede haber más vuelta de hoja en tal aspecto.
En definitiva, me parece bien la medida, y como digo, cualquier conductor que no supere dicha velocidad máxima puede estar bien tranquilo.