En anteriores artículos hemos comentado que el uso del DNI electrónico está más estandarizado que el certificado digital, en el sentido en que las empresas y entidades suelen preferir los accesos para la gestión online con el DNIe, no dando opción de acceder con certificado digital.
A pesar de que el Certificado Digital fue introducido mucho antes que el DNIe, parece no tener tanta acogida con el siguiente, el cual toman como prioridad para la gestión telemática.
Lo podemos comprobar en el acceso on-line de Iberdrola, en dónde se puede ver que el acceso está limitado al DNIe o por acceso común mediante password.
¿Cuál puede ser la razón por la que no habilitan el acceso mediante Certificado Digital? Iberdrola, así como cualquier entidad que no permita el acceso con certificado digital, probablemente están en el camino de promocionar el DNIe y de este modo conceptualizar su función.
Pero, ¿por qué no habilitan la opción para que el certificado digital sea funcional?
Seguramente la razón sea debido a que la cantidad de usuarios experimentados no llega a los baremos establecidos para el planteamiento de ambos sistemas, y es por ello por lo que se opta por implementar tan sólo uno de ellos, en este caso el dni electrónico.
Es decir, se trata de simplificar las cosas para los nuevos usuarios que comienzan a administrar un DNI electrónico y no causarle confusión en el interfaz de acceso.