Saltar al contenido

Conocer los años cotizados en la Vida Laboral

La forma más fácil para conocer los años cotizados por el trabajo realizado en empresas es consultándolo en el informe de vida laboral.


En dicho informe se especifican las empresas en las que se ha prestado servicio, y por tanto se ha cotizado a la S.S., de modo que la suma del tiempo (días, meses y años) se reflejan claramente en el mismo.


Es muy fácil conseguir el informe de vida laboral, tal y como explicamos en esta misma web. Sin embargo hay personas que nunca llegan a conocer esta información y lo que hacen es acudir a un gestor administrativo o a un abogado laboral para que les informen de los años trabajados.


Esto supone una pérdida de tiempo y dinero, ya que hay que desplazarse hasta la oficina del gestor y pagar los honorarios por dicho servicio, los cuales pueden oscilar de entre los 30 y 50 euros.


Pagar esas cantidades de dinero para que nos digan el tiempo que tenemos cotizado resulta un auténtico despilfarro, sabiendo que las bases de cotización se pueden obtener al instante.


Como decíamos es bueno conocer los años cotizados para tener una referencia más aproximada del tiempo que nos puede quedar para la jubilación, e igualmente saber que está todo correcto. Recordemos esto; los instrumentos de la Seguridad Social que utiliza para el cálculo de los años cotizados y pensión de jubilación son incuestionables y fiables en toda su extensión, sin embargo puede haber casos en los que haya un pequeño balance que no sea exacto, y por tanto habría que notificar dicha irregularidad a la S.S., con el fin de que corrigieran nuestros datos.