Para conseguir el DNI electrónico hay que pedir cita previa para el DNI desde la página web de las citas para DNI, NIE o Pasaporte.
Basta con completar el formulario con la información que indica en el DNI y después que el sistema valida nuestros datos ya se puede seleccionar el día y la hora que queremos para la cita, y previamente haber seleccionado la provincia.
Como veréis no siempre hay disponibilidad en las citas para los días más convenientes y especialmente próximos, de modo que habrá que chequear para fechas algo más avanzadas y tener un poco más de paciencia.
También es posible concertar cita previa para el DNI llamando al número de teléfono de las citas habilitado para tal efecto, y cuyo horario de atención al cliente es de ocho de la mañana a siete de la tarde, saldo fines de semana (sabados y domingos) y otras rangos de fechas, especialmente en Junio, Julio y Agosto, por lo que sería recomendable llamar en horario matinal.
En la página web de dnielectronico hay información más detallada sobre los cambios en los horarios para llamar al número de teléfono de las citas, e igualmente disponen de una dirección de email de atención al ciudadano.
De modo que estas son las dos formas de conseguir un DNI electrónico el cual nos servirá de utilidad para descargar el informe de vida laboral, recordando antes que también necesitaremos un lector de DNI electrónico.
Podréis ver más información detallada sobre el DNI electrónico desde el siguiente enlace
https://www.vida-laboral.es/dni-electronico/