Saltar al contenido

68000 nuevos parados en España

Con estos nuevos 68.000 parados, ya suman 4.300.000 desempleados en España, cifra a la que se llegó en el 2006.
El sector de los servicios y los jóvenes son los más perjudicados.
Zapatero indica que el dato es malo, aunque también dice que era previsible y que los resultados de la reforma laboral han de verse a partir del segundo trimestre de 2011, que será cuando la propia economía comience a generar empleo.


Por contra, el partido popular dice que hay que cambiar de política de empleo, ya que hay muchos que ni siquiera cobran ningún tipo de prestación por desempleo, y lo sindicatos proclaman que tras ocho meses de la reforma laboral, estos datos indican que la reforma ha fracasado.


Desde el sector de la hostelería se afirma que en los próximos meses va a mejorar, debido a que será un buen año turístico.


“No hay nada por ningún lado, ni en el campo ni nada”. Es una opinión de una persona que espera en su turno en el INEM, dando a conocer que la situación laboral sigue estancada.


“Cuando vas a buscar un empleo, el hecho de ser mujer, influye negativamente para encontrarlo” . Es una opinión de la calle en donde una mujer afirma que actualmente sigue habiendo una discriminación por el hecho de ser mujer.
Cabe indicar que la mayoría del empleo femenino se concentra en el sector de servicios, y además los contratos femeninos son peores que los de los hombres.
En realidad ha habido una equiparación de salarios, es decir, los salarios de los hombres han ido bajando hasta equipararse al salario de la mujer.


Por último, indicar que en febrero bajaron los contratos indefinidos y que hay menos autónomos que cotizan a la Seguridad Social