La previsión del Gobierno para el año 2011 en que nos encontramos es que se crearán unos 100.000 nuevos empleos a lo largo de todo el año.
Son seis meses los que habrá que esperar para ver realmente dicho crecimiento, pero sin embargo, teniendo en cuenta que actualmente en España hay 4.100.000 desempleado, esto significa que, aun confirmándose esta creación de nuevos puesto de trabajo, el desempleo general seguirá siendo de 4.000.000 de parados, una cifra igualmente escalofriante.
Entonces, ¿cómo afecta a la creación de empleo la reforma laboral?
El Gobierno reconoce que la reforma laboral apenas ha afectado para la creación de nuevos contratos, pero que esto es debido a que es necesario complementarla con otras reformas de convenios.
Por tanto podemos concluir en que la reforma laboral puede resulta rentable, sin embargo es una reforma que precisa de un complemento a modo de otra reforma.
Por el momento y tal como están yendo las cosas, podemos afirmar que los sindicatos tenían razón en este sentido, es decir, que la reforma laboral no servía para lo que se creó.
Sin embargo será necesario esperar , tal como dice el Gobierno, a que pasen los 6 meses para ver realmente el progreso en la creación de empleo.
Pero seamos un poco listo y pensemos un poco…
Vamos a pensar un poco con la cabeza y analicemos lo que ha supuesto la reforma laboral.
Habría que ser un poco iluso para pensar que hoy se crea la reforma laboral, y al día siguiente ya se están viendo resultados.
Un momento señores, que a la reforma laboral hay que darle un margen de tiempo.
Es como cuando te apuntas al gimnasio. Cuando terminas el primer día no esperas estar musculoso al día siguiente. Obviamente ha de pasar el tiempo, y es el trabajo contante lo que hace que progreses de la manera deseada.
Pues con la reforma laboral ocurre más o menos lo mismo. Las pautas que la componen se desarrollar en un marco temporal indefinido. No se puede decir, ahora se establece la reforma laboral y dentro de exactamente 4 meses vemos resultados óptimos..
Esto no es así señores… demosle un poco de crédito al Gobierno, y si luego no hay resultado, entonces critiquemos la medida todo lo que sea necesario.